Comunicado: Bea IS (Perú Intersex) incomunicada y retenida en el Aeropuerto Internacional de Cancún

Después de 12 horas fue injustamente deportada a Perú.

Cancún, México, 27 de febrero de 2023

La defensora de derechos humanos de personas Intersexuales en Perú estuvo detenida e incomunicada en la estación migratoria ubicada en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Ella había llegado a las 6:32 a.m. para asistir a un encuentro con el equipo operativo de Brújula Intersexual que colabora en distintos proyectos con Perú Intersex. Ambas organizaciones tenían el objetivo de construir una reflexión colectiva en torno al trabajo compartido y cómo propiciar espacios de bienestar para activistas intersex de la región latinoamericana.

El contexto en que ocurrió esta injusticia es la actual e infortunada confrontación entre el gobierno de México y el gobierno de Perú. La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ha recibido numerosas quejas de situaciones similares ocurridas en el Aeropuerto de Cancún, las cuales han sido desconocidas por funcionarios de ese lugar.

Nuestra compañera Bea Is fue maltratada, pues no se le permitió comer ni beber agua durante las 12 horas que permaneció en las instalaciones de detención migratoria. También le decomisaron el pasaporte, el teléfono y la maleta, le tomaron fotografías como si se tratara de un delincuente y la encerraron bajo llave en una celda.

En Brújula Intersexual estamos muy avergonzad*s del trato que recibió nuestra compañera Bea. Programamos el encuentro en nuestro país, ya que en el año 2020 el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que el Gobierno de México está comprometido para contrarrestar la violencia, discriminación y exclusión de las personas intersex. Lo ocurrido demuestra que una cosa son las palabras y la otra, las acciones. Exigimos una respuesta contundente y efectiva a las quejas que ese mismo día presentamos sobre este asunto ante el CONAPRED y la CNDH (folio 2023/23171). Exigimos una disculpa pública y la reparación del daño, pues nuestra compañera estaba invitada para viajar a Guanajuato y Ciudad de México después del encuentro. Lamentamos profundamente que lo programado como un espacio de bienestar terminara violentando de tal manera a nuestra compañera y a quienes asistimos a ese encuentro. Denunciamos discriminación debida a características sexuales no normativas,  así como discriminación de índole etno-racial.

Invitamos a todas las organizaciones intersex de México y de toda Latinoamérica a levantar la voz

¡Exigimos justicia para Bea!

¡Alto a la discriminación en los aeropuertos mexicanos!

¡Reparación inmediata del daño!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s