10 de enero del 2021

La intersexualidad, es la diversidad corporal natural de una persona con características sexuales femeninas y masculinas (gónadas, patrones cromosómicos, genitales y anatómicas), esta condición es muchas veces desconocida, por ello se realizó el primer encuentro de personas intersexuales en Perú, de manera virtual debido a la situación de la pandemia, el domingo 10 de enero del 2021 con la moderación de Bea Is, coordinadora de la Asociación Peruana de Personas Intersexuales; Laura Inter, coordinadora de Brújula Intersexual y Mar Is, coordinadora de Intersex y Andrógino.
Uno de los puntos que coincidían lxs participantes es la falta de información sobre la intersexualidad en el Perú, al principio solo tenían información desde el punto de vista médico, por lo que recibían información patologizante y no encontraban ninguna organización intersexual que les pudiera brindar toda la información necesaria, hacer un acompañamiento y les diera una mirada distinta.
Según el Informe anual sobre la situación de los derechos humanos de las personas LGBTI en el Perú 2020, las personas intersexuales son las más invisibilizadas de la comunidad LGBTIQ+ porque se desconoce su existencia y no hay información oficial sobre su situación en el estado, por lo que la percepción de los participantes confirma esta realidad de falta de información.
Hubo una ronda de preguntas de lxs participantes donde presentaron sus dudas y consultas sobre los tratamientos médicos que pasaron, las características de sus condiciones intersexuales, entre otras interrogantes, las cuales fueron absueltas por Bea Is, Laura Inter y Mar Is, quienes explicaban con mucha claridad gracias a su experiencia por el activismo que vienen gestionando desde hace años, generando un espacio sano (no patologizante), seguro y de confianza en el encuentro.
Al finalizar la reunión, lxs participantes agradecieron la creación de la Asociación Peruana de Personas Intersexuales, porque no se contaba con ninguna organización que visibilice la intersexualidad en Perú y al apoyo que viene recibiendo de la comunidad intersexual como Brújula Intersexual e Intersex y Andrógino.
Se espera tener una reunión presencial a futuro para que los participantes se conozcan personalmente, puedan interactuar, generen lazos de hermandad, de acompañamiento mutuo y con el tiempo puedan participar en el activismo por la visibilización y los derechos intersexuales.
Fuentes externas:
Informe anual sobre la situación de los derechos humanos de las personas LGTBI en el Perú 2020